El pasado día 16 de junio, después de una exhaustiva inspección del material específico para hipoterapia, de las instalaciones adaptadas, de los caballos para terapia, de los profesionales titulados, y de la documentación reglada, la Federación Catalana de Hípica otorgó la Homologación de centro hípico autorizado para la realización del tratamiento de Hipoterapia-terapia asistida con caballos, a L’Escola Pony Club Granja situada en St. Miquel d’ Olèrdola cuyo director es Carlos Gaya Ribadulla. Esto convierte al club hípico L’Escola, en el segundo centro autorizado en toda Cataluña para la realización de este tipo de tratamientos fisioterapéuticos. Teniendo como referencia a la Sra. Teresa Xipell pionera en España en este tipo de tratamiento, y a la fisioterapeuta Alba Lozano siendo una de sus relevantes alumnas, con postgrado en rehabilitación ecuestre-hipoterapia, se emprende el gran proyecto de Hipoterapia en el centro ecuestre L’Escola junto con MªAngeles Navas Ramírez, técnico de equitación y coordinadora del proyecto. Dichas profesionales inician su labor con la difusión del tratamiento de Hipoterapia en L’Escola mediante reuniones informativas con soporte gráfico de carácter científico a Centros de Educación Especial, a Asociaciones y Federaciones que reúnen a personas con diferentes enfermedades neurológicas, a Centros de Asistencia Primaria y/o precoz, al colegio de médicos de Cataluña, al colegio de Fisioterapeutas y a centros privados de rehabilitación neurológica. Para mayor difusión y conocimiento de la terapia a los posibles beneficiados y centros, se inicia desde Diciembre del 2013 las “Jornada de puertas abierta de Hipoterapia” con el lema de “AVUI VA PER TU”. Estas jornadas se realizan cada tres meses con el fin de ofrecer una sesión de tratamiento totalmente gratuito previa hora concertada y presentación del informe médico de la patología del beneficiado. Todo ello se hace posible gracias al aporte económico de diferentes empresas y gracias a la colaboración del voluntariado. L’Escola, profundamente implicada en este proyecto y queriendo llegar de forma directa a los afectados inicia unos actos solidarios para recaudar fondos económicos para subvencionar parcialmente el tratamiento de Hipoterapia. Empezando con una carrera caminada TRAIL, el pasado 28 de mayo se consiguió el aporte económico suficiente para subvencionar a un asociado de la AEM (Associació d’Esclerosi Múltiple del Garraf) y a un asociado de ASEM Catalunya (Associació Catalana de persones amb malalties neuromúsculars). Estos actos solidarios se realizarán cada seis meses.